Espacio Profesional
Preguntas Frecuentes
Cálculo térmico reglamentario RE2020
display: none;
¿Cómo se tiene en cuenta la mejora de la sensación térmica relacionada con los ventiladores de techo en la RE2020?
La velocidad del aire es el parámetro que se tiene en cuenta para considerar la mejora del confort térmico. En la RE2020, se calcula con la siguiente fórmula: [Velocidad del aire] = 0,0032 x [Tasa de renovación], donde:
- [Velocidad del aire] = valor en m/s
- [Tasa de renovación] = [Caudal de aire] / [Volumen de la habitación]
- [Caudal de aire] = caudal del ventilador de techo en m³/h (el cálculo considera si el valor es simplemente declarativo, justificado o certificado)
- [Volumen de la habitación] = valor en m³
¿Dónde se puede encontrar el método de cálculo de la RE2020?
Todos los formularios de cálculo relacionados con los ventiladores de techo están disponibles aquí: Ver las fórmulas
En la RE2020, ¿cuál es la superficie máxima considerada para cada ventilador de techo?
El texto menciona que « la superficie máxima cubierta por un ventilador de techo es de 15 m². Siempre que se supere los 15 m² por ventilador, solo se considera la fracción de (15 m² x [Número de ventiladores]) como afectada por los ventiladores.
En la RE2020, ¿cuál es la altura máxima de techo permitida?
El decreto especifica: « el modelo utilizado es válido para alturas de techo inferiores a 3 m ».
¿Cómo se mide la velocidad del aire en la RE2020?
Se obtiene aplicando la siguiente fórmula: [Velocidad del aire] = 0,0032 x [Tasa de renovación], donde:
- [Velocidad del aire] = valor en m/s
- [Tasa de renovación] = [Caudal de aire] / [Volumen de la habitación]
- [Caudal de aire] = caudal del ventilador de techo en m³/h (el cálculo considera si el valor es simplemente declarativo, justificado o certificado)
- [Volumen de la habitación] = valor en m³
Carbono
display: none;
¿Cuál es la huella de carbono de los ventiladores de techo?
Hasta la fecha, la única ficha de Perfil Ambiental del Producto (PEP) disponible es la elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Mar. Muestra 136 kg de CO2 para todo el ciclo de vida.
Con base en estos datos, los ventiladores de techo tienen un impacto siete veces menor en términos de emisiones de gases de efecto invernadero que un convector eléctrico estándar. En el futuro, probablemente será posible mejorar el impacto de carbono con un análisis más específico.
Confort de verano
display: none;
¿Se tiene en cuenta la contribución de los ventiladores de techo en la sobreventilación veraniega en la RE2020?
No, los beneficios aportados por el acoplamiento con los ventiladores de techo no se contemplan en la RE2020, y esta omisión es lamentable. De hecho, la eficacia de la sobreventilación nocturna para el confort de verano está ampliamente demostrada; además, se tiene en cuenta en los textos reglamentarios.
¿Qué es el diagrama de Givoni y cómo se aplica en la RE2020?
El diagrama de Givoni es un gráfico que muestra las zonas de confort, teniendo en cuenta la temperatura, la humedad y la velocidad del aire.

Diagrama de Givoni, Tribu Energie
En el cálculo de la RE2020, no se tiene en cuenta la humedad; únicamente la velocidad del aire afecta el confort de verano.
Confort de invierno
display: none;
¿Se trata el confort de invierno en la RE2020?
No, desafortunadamente. Sin embargo, el impacto beneficioso de la desestratificación invernal en términos de confort, así como de consumo de energía, merecería ser integrado en la normativa.
En efecto, en un espacio, el aire caliente es menos denso que el aire frío: el aire caliente sube y el aire frío se queda estancado a nivel del suelo. La variación de temperatura puede alcanzar 1 °C por metro de altura. Este es el fenómeno de estratificación.

La desestratificación permite homogeneizar la temperatura entre la parte alta y baja del espacio.
Se ha establecido que, para locales terciarios e industriales de gran altura, la desestratificación durante la temporada de calefacción permite lograr ahorros energéticos significativos.
Esto se formaliza además mediante dos certificados de ahorro de energía, uno para la industria y otro para el sector terciario.
EDF también publicó un estudio que confirma un ahorro de hasta el 30% en términos de consumo de energía invernal.
Este tipo de esquema también funciona en viviendas unifamiliares, especialmente para techos tipo catedral. El calor se homogeneiza en toda la habitación, en lugar de concentrarse principalmente en el techo.
Consumo de energía
display: none;
¿Cuáles son los ahorros de energía permitidos gracias a los ventiladores de techo en la RE2020?
La RE2020 tendrá en cuenta los consumos propios del ventilador de techo. Sin embargo, se olvidan los ahorros energéticos de los ventiladores de techo en edificios climatizados.
Con los ventiladores de techo, la duración de la temporada de refrigeración podría acortarse. Al mantenerse el confort de verano sin aire acondicionado durante más tiempo, solo en el período más caluroso se debería activar la climatización. Además, la mejora del confort térmico ligada al aumento de la velocidad del aire (hasta 3°C de ganancia en temperatura percibida) permitiría aumentar la consigna del aire acondicionado y, por lo tanto, reducir la potencia demandada.
Como respaldo de estos elementos, un estudio estadounidense, confirmado por numerosas aportaciones de campo, estima un ahorro energético de entre 7 y 10% por grado de consigna de climatización.
¿Por qué es importante el consumo eléctrico de los ventiladores de techo en la RE2020?
Este consumo se tiene en cuenta en el cálculo de los consumos de energía globales. Además, la emisión de calor vinculada al funcionamiento y, por lo tanto, al consumo eléctrico de cada ventilador de techo penaliza la ganancia de temperatura percibida proporcionada por los ventiladores de techo.
Por ello, para una vivienda equipada con varios ventiladores de techo, es importante elegir aparatos de bajo consumo energético.
Dimensionamiento
display: none;
¿Cómo dimensionar y distribuir correctamente los ventiladores de techo en la RE2020?
Cada ventilador de techo tiene características muy específicas. Así, un ventilador de techo con aspas tendrá un impacto principalmente en la vertical de sus aspas, como muestra el diagrama a continuación.

Por otro lado, los ventiladores de techo sin aspas mezclan mejor el aire de una habitación, pero deben estar presentes en cantidad suficiente para ser eficaces.
Para facilitar las decisiones y los compromisos, hemos puesto en marcha un servicio de acompañamiento personalizado para profesionales, accesible aquí. ¡Aprovéchelo!
Grado-horas (GH)
display: none;
Grado-horas en la RE2020: ¿es difícil alcanzar el objetivo?
Esto dependerá de la zona climática y del tipo de vivienda (transversal o no).
Queda claro que en las zonas más cálidas, y especialmente en la zona H3 (costa mediterránea), el uso de ventiladores de techo será a menudo imprescindible para alcanzar el objetivo.
Así, tres oficinas de estudios reconocidas, Bastide Bondoux, Pouget Consultants y Tribu Energie, trabajaron conjuntamente y publicaron un estudio en julio de 2021 que muestra el papel esencial de los ventiladores de techo para el confort de verano en la RE2020.
Aquí algunos extractos:
- «Los ventiladores de techo aparecen como un medio muy simple para reducir drásticamente el malestar» (p.8)
- «En la zona H3, los ventiladores de techo se convertirán en la referencia para limitar el malestar en verano». «La acción de los ventiladores sobre los grado-horas siempre está muy valorada. Los ventiladores aparecen como un medio muy simple para reducir drásticamente el malestar, incluso superior al del pozo climático en la zona H3» (p.41)

Formulario de registro de ventiladores de techo RE2020
display: none;
¿Cómo introducir los valores de los ventiladores de techo en un software RE2020?
Hemos creado un formulario RE2020 para el ventilador de techo sin aspas Exhale, accesible aquí: Formulario de registro
Por otro lado, el ventilador de techo con aspas Samarat cuenta con una ficha Edibatec, que puede encontrar aquí: Ficha Edibatec





